Jonathan Félix Vilchez nos explica todos los secretos de la regulación del juego en Perú
Tuesday 04 de June 2024 / 12:00
2 minutos de lectura
(Perú, Exclusivo Soloazar).-Jonathan Félix Vilchez es uno de los hombres que más sabe sobre el marco regulatorio del juego en Perú. Es CEO de Global Business Company de Perú S.A.C. y es un ejecutivo internacional senior y empresario, con más de 22 años de experiencia en la industria de juegos de azar en América Latina. Por eso, en esta entrevista dividida en dos partes, nos pareció la persona indicada para dialogar a fondo sobre los secretos de la industria del juego en Perú y en especial sobre la regulación de un mercado en constante expansión

Para abrir el juego, hablamos con Jonathan Félix Vilchez sobre los inicios y la evolución de la industria del juego en Perú y esto nos respondió: “Desde nuestro punto de vista, la regulación en Perú tiene una trayectoria cercana a los 30 años, en este tiempo hemos sido testigos de la evolución del mercado, y el sector del juego en general. Es importante mencionar que el regulador (MINCETUR) tiene más de 18 años de experiencia, inició sus funciones de fiscalización con el sector de casinos físicos, por lo que considero que ha obtenido una valiosa experiencia y contribución, ya que en este periodo ha facilitado al estado peruano recaudar más de 950 millones de dólares por derechos de explotación (según las cifras socializadas por el regulador). En el sector de las Apuestas Deportivas y Juegos en Línea, una de las principales iniciativas de regulación fue propuesta por el regulador en junio del año 2018, en el que presentó el primer proyecto de regulación de la actividad, fecha desde la cual todos los sectores participamos brindando aportes, y sosteniendo reuniones con el regulador.”
Luego Vilchez señaló que “Finalmente el año 2022 el Congreso de La República y el Poder Ejecutivo evidenciaron un trabajo conjunto que logró la aprobación de la ley 31557 que fue promulgada en agosto de ese mismo año, sin embargo hubieron algunos puntos que necesitaban ser ajustados, por lo que los principales Stakeholders del sector, las asociaciones de compañías operadoras, compañías consultoras y la sociedad civil lograron articular un trabajo conjunto con el Congreso de la República, producto de lo cual se promulgó la ley 31806 que introdujo algunos aspectos claves como haber eliminado del costo de la licencia para el canal retail, quedando como único costo la licencia del canal en línea, que incluye a las agencias retail, la aclaración referida al pago de impuestos en el que las compañías no domiciliados en el país también deben pagar el derecho de explotación fijado por la ley, la ampliación del periodo de adecuación a la normativa, y el uso de dominios .com / .pe /.com.pe / .bet / .com.bet.” y concluyó “En octubre del año 2023 fue publicado el reglamento técnico de la ley, con lo que los plazos para la entrada en vigencia se activaron, por lo que finalmente en febrero del año en curso entró en vigencia la ley, y los primeros meses de esta nueva etapa de mercado regulado son muy expectantes, ya que 80 compañías presentaron solicitud de autorización (Licencia B2C) y a la fecha se han registrado 200 compañías proveedoras de servicios vinculados que ya cuentan con la autorización (Licencia B2B) del regulador”.
¿Qué cambios recientes en la legislación peruana han impactado a la industria del juego online? ¿Cuánto cambió la legislación desde que comenzaron en 2016 con Global Business Company de Perú S.A.C.?
“El mercado peruano ha experimentado una importante maduración en los últimos 15 años, por lo que desde nuestro punto de vista ya se encontraba listo para esta etapa de mercado regulado. Nuestra trayectoria es de 23 años en el sector, en verticales como juegos de lotería, apuestas deportivas y juegos en línea. Hemos sido testigos de la evolución del mercado, la tecnología, y la regulación, acorde a las tendencias internacionales. Haber formado parte del staff de compañías líderes en el mercado peruano, nos brindó la oportunidad de haber sido pioneros en el lanzamiento de nuevos juegos, en el canal retail y canal en línea de marcas que hasta el día de hoy son líderes en el mercado peruano, lo que nos ha brindado una experiencia muy valiosa, y en la que nos tocó “aprender haciendo” en esta apasionante industria. Producto de esta experiencia en septiembre del año 2016 fundamos Global Business Company de Perú, con el objetivo de continuar brindando nuestra experiencia en el desarrollo del mercado peruano, ampliando nuestros horizontes y servicios en otros mercados de la región LATAM a nuestros clientes internacionales.Como parte de nuestra misión hemos colaborado y brindado nuestro asesoramiento a instituciones reguladoras como COLJUEGOS en la República de Colombia, y el regulador peruano en el proceso de regulación de los juegos de Apuestas deportivas y Juegos en Línea”
.¿Cuáles son los principales desafíos regulatorios que enfrentan los operadores de juego online y apuestas deportivas en Perú? ¿Qué entidades están involucradas en la fiscalización del juego en Perú?
“La formalización y regulación de la actividad es un reto para todos los Stakeholders que ya están operando en el mercado, y para las compañías internacionales que han tomado la decisión de ingresar al mercado regulado, debido que en primer lugar debe entenderse el marco regulatorio y tributario para adecuar el plan de negocios y la estrategia comercial a la normativa vigente, ello supone un reto legal, administrativo, financiero, tecnológico y comercial. La ley que regula la actividad ha fijado como ente regulador al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) a través de la Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas, que es la autorizada a llevar a cabo la tarea de control y fiscalización de la actividad. En el aspecto tributario, para efectos de la recaudación del derecho de explotación fijado por la ley, la responsabilidad recae en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT). El Ministerio Público, la Policía Nacional, y el Poder Judicial, que conforme a sus funciones se encargan de hacer cumplir la ley, a requerimiento del regulador según corresponda.”
En la próxima entrega de esta entrevista exclusiva con Jonathan Félix Vilchez profundizaremos sobre temas como las licencias necesarias para operar en el mercado del juego peruano, los métodos de pago y cómo se regulan las publicidades del juego en dicho país
Categoría:Exclusiva
Tags: Sin tags
País: Peru
Región: South America
Event
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de April 2025
Colombian Olympic Committee, GAT Expo, and Colombian Official Esports Announce Historic Partnership to Promote Esports as an Olympic Discipline in Colombia
(Cartagena) - The Colombian Olympic Committee (COC) and GAT Esports have sealed a strategic partnership to promote esports as part of the country's professional sports ecosystem. The announcement was made at a formal ceremony held at the gaming industry products and services exhibition hall, attended by Marco Emilio Hincapié, President of Coljuegos, COC executives, José Aníbal Aguirre, CEO of GAT Esports, media, and special guests.
Wednesday 30 Apr 2025 / 12:00
GAT Expo 2025: Novelties, technology, innovation, and high-level networking in the magical city of Cartagena
(Cartagena, SoloAzar Exclusive).- Today concludes GAT Expo Cartagena 2025, which has taken place this week with the presence of 23 countries and more than 70 international brands in the historic city of Cartagena de Indias, with its cobblestone streets, flower-filled balconies, and centuries-old walls.
Wednesday 30 Apr 2025 / 12:00
Successful Start to GAT Expo Cartagena 2025, Which Continues with Two Days of Gaming Sector Exhibitions
(Cartagena, SoloAzar Exclusive).- Perfect attendance and strong performance were the highlights yesterday at the GAT Academy conference series at the start of GAT EXPO Cartagena, which continues today and tomorrow with the exhibition of products and services from important companies in the gaming sector, both traditional and online.
Tuesday 29 Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.